Nuestro tour astronómico por la capital de la República Checa empieza por su mayor atracción turística, el reloj astronómico, en la plaza de la ciudad.
Según la leyenda el mecanismo del reloj fue construido por el maestro Hanus y por su ayudante Jakun en 1490. Los gobernantes de Praga cegaron al maestro Hanus para que no pudiera
construirse una copia del reloj. Jakub vengó a su maestro introduciendo
una mano en el mecanismo, atascándolo e inutilizándolo, a costa de
quedar a su vez manco. El reloj de Praga lleva 600 años funcionando sin interrupción.
Los tres principales componentes del reloj son:
- El cuadrante astronómico, que además de indicar las 24 horas de día, representa las posiciones del sol y de la luna en el cielo, además de otros detalles astronómicos
- Las figuras animadas que incluyen "El paseo de los Apóstoles", un mecanismo de relojería que muestra, cuando el reloj da las horas, las figuras de los Doce Apóstoles.
- El calendario circular con medallones que representan los meses del año.
Nuestra siguiente parada es la tumba del astrónomo Tycho Brahe, en la iglesia de Nuestra Señora de Tyn, también en la plaza de Praga. Tycho Brahe (1546-1601) es considerado el más grande observador del cielo en el período anterior a la invención del telescopio.
El astrónomo se desplazó a Praga en 1599. Allí consiguió el favor del emperador Rodolofo II,
quien le nombra "matemático imperial", le ofrece una mansión y le
permite escoger entre varios castillos para construir un nuevo
observatorio. . En
Praga, Brahe conoce finalmente a Kepler, a quién confiaría los
resultados de sus medidas de los movimientos de la Luna y los planetas
realizadas durante décadas.
Brahe perdió la nariz en un duelo por una mujer según dice una leyenda. La sustituyó por una nariz de oro.
Precisamente en la siguiente parada visitamos la casa de Kepler (1571-1630), en el nº 4 de la calle Karlova, donde hay un museo dedicado al astrónomo.
Nuestra última parada es la casa donde residió Albert Einstein durante su estancia en Praga en 1911 y 1912, época en la cual desarollaba la Teoría de la Relatividad General (la publicó en 1915). Está situada en el número 17 de la plaza de la ciudad. En ella se reunía con los escritores Franz Kafka y Max Brod y otros intelectuales. En Praga Einstein dió clases de física teórica en la Universidad Alemana, donde estaba estipulado que los profesores llevarán un uniforme de gala. Einstein nunca se lo puso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario